ALCALDE DE PAJÁN: “RELLENO SANITARIO SE INICIÓ EN EL 2012, CON LOS ESTUDIOS ENTREGADOS AL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE
- Detalles
- Escrito por Prensa
- Categoría: Portada
- Visitas: 3562
El Cierre Técnico del Botadero de Basura y Construcción del Relleno Sanitario del cantón, cumplen con todas las condiciones técnicas, ambientales y sociales, siendo el único de estas dimensiones como Plan Piloto en la provincia, sentenció el alcalde, Natael Morán Cevallos, al realizar un recorrido para verificar los avances de la obra y constatar el arribo de la cargadora de cadena que estará destinada a labores de compactación de los desechos.
Tenemos sistemas de alcantarillado, redes sanitarias, agua potable y relleno sanitario, nos hemos convertido en un Municipio saludable en beneficio de toda la colectividad, sentenció el burgomaestre.
Luego se refirió a las bondades en materia ambiental que tiene el complejo del relleno sanitario, el cual está rodeado de barreras vivas que impiden el percibir malos olores. Igualmente se refirió al área, donde se depositan los lixiviados evitando así afectaciones al suelo y contaminación de las fuentes hídricas.
También mencionó lo referente al tratamiento de los desechos hospitalarios y el proceso sobre el manejo integral de la basura con la separación de los residuos orgánicos e inorgánicos.
Luego hizo hincapié en las condiciones insalubres del antiguo botadero, el cual estuvo ubicado en la conocida `loma del peligro´ sector de Colimes a pocos metros de la vía que enlaza a Manabí con Guayas.
“Ese basural era una verdadera vergüenza para el cantón, por esa razón y para precautelar la salud del pueblo decidí en su momento siendo Alcalde impulsar y gestionar un proyecto de las dimensiones de este relleno sanitario” sentenció el Alcalde.
El Burgomaestre recordó como parte de lo que fue este proceso de gestión, iniciado en el 2012, con los estudios realizados por el consultor Raúl Vega, luego direccionados al Ministerio del Medio Ambiente para su aval y ejecutividad.
Cabe resaltar que el terreno, donde se asiente el relleno sanitario, en el recinto San Antonio fue adquirido en administración del actual Alcalde. Obra con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Para finales de este año está planificado culminen los labores complementarias y entrega oficial de la obra.
PRENSA GADM-PAJÁN
MONUMENTO ‘EL PAPAGAYO’, VOLVERÁ A TENER SU ESPLENDOR
- Detalles
- Escrito por Prensa
- Categoría: Portada
- Visitas: 4797
El alcalde de Paján Natael Morán Cevallos firmó el contrato de régimen especial destinados a la restauración y mantenimiento del monumento El Papagayo. Los cuales estarán a cargo del reconocido escultor nacional, Juan Marcelo Sánchez Andrade.
“Felicitaciones al pueblo de Paján porque han sabido valorar el tipo de monumentos que con esfuerzo se construyeron durante las anteriores administraciones del actual Alcalde, sentenció Sánchez Andrade al estampar su rúbrica en el contrato.
Igualmente aclaró que lamentablemente durante la pasada administración municipal no existió ni voluntad ni se dio importancia al deterioro del monumento para recuperar su belleza original, causando que con el pasar del tiempo se siga desmoronando a casusa de la corrosión en la armazón de hierro, la cual está oxidada, siendo necesaria una restauración completa.
Cabe resaltar que a partir de la entrega del anticipo del 50 % correspondiente al rubro total de lo establecido en el contrato, el escultor tiene un plazo máximo de 120 días para cumplir con la reconstrucción total del monumento, así lo estipula el respectivo documento firmado.
“Los trabajos establecen colocación de cerámica, cambios en la armazón de hierro. Es un monumento emblemático e icónico, de atractivo turístico para propios y extraños. Daré todo mi esfuerzo para cumplir con lo dispuesto por el Alcalde”, sentenció Sánchez Andrade.
Finalmente, manifestó tener planificado entregar la mencionada obra de restauración antes de las festividades del 7 de noviembre, cuando Paján celebra un año más de cantonización.
Sánchez Andrade es un reconocido escultor que con su talento ha trabajado monumentos como: El Mono Machín, La Orquídea, El Papagayo, en Guayaquil; La Tejedora, El Sombrero, El Choclo, en Manabí, entre otras esculturas construidas en diferentes provincias y cantones del país.
Cabe resaltar que el monumento El Papagayo fue construido en el periodo administrativo 2004-2009, siendo alcalde Natael Morán Cevallos con el fin de impulsar el turismo de la mano con los atractivos naturales que tiene la jurisdicción territorial.
ENTREGA DE AYUDAS TÉCNICAS A PERSONAS DISCAPACITADAS
- Detalles
- Escrito por Prensa
- Categoría: Portada
- Visitas: 3544
El Ministerio de Salud a través del Distrito de esa cartera de estado 1309D – Paján y la alcaldía que preside Don. Natael Morán Cevallos realizan la entrega de ayudas técnicas a personas con discapacidad y escasos recursos económicos de las jurisdicciones del cantón. Trabajo en coordinación con la Comisión de Salud del cabildo a cargo del doctor Jhonny Plaza Calderón.
En el recinto San José, parroquia Campozano recibieron sillas de rueda: María Natividad Ávila Holguín y María Petita Mendez Pilay, Mientras en Lascano fueron favorecidos con este tipo de donaciones: Wilson Salomón Segura Vinces y José Gaudencia Villamar.
Igualmente, en la comunidad de la Canoa: Edy Manuel Figueroa Maldonado recibió insumos de aseo personal.
El Vicealcalde y principal de la Comisión de Salud del Municipio comentó que con la asistencia y la atención prioritaria a las personas con movilidad reducida se les está permitiendo mejorar sus condiciones de vida.
Agregó que este tipo de ayudas técnicas seguirán entregándose en coordinación con el Municipio y están dirigidas a ciudadanos con problemas de movilidad física reducida con el fin de que puedan integrarse a una vida social más activa e independiente. “Siendo esta una de las preocupaciones del señor Alcalde de no desmayar en esta labor en beneficio de las personas más vulnerables del cantón”, indicó el Vicealcalde.
Las ayudas técnicas dirigida a grupos prioritarios se realizan en coordinación con la Dirección del Distrito de Salud a cargo del doctor Juan Bosco Solórzano.
PRENSA GADM-PAJÁN
ACTIVADA MESA INTERSECTORIAL DE MISIÓN TERNURA PARA FORTALECER LABOR EN PAJÁN
- Detalles
- Escrito por Prensa
- Categoría: Portada
- Visitas: 3671
Se llevó a cabo el Encuentro Intersectorial, Misión Ternura, con la participación de los representantes de los ministerios y entidades de servicio público del cantón como: salud, educación, seguridad, bienestar social, vivienda, Registro Civil con delegados de los Gobiernos Autónomo Descentralizado de las cuatro parroquias: Cascol, Campozano, Guale y Lascano; Junta Cantonal de Protección de losDerechos, Dirección de Acción Social del Municipio con el propósito de fortalecer las distintas estrategias en materia como salud, especialmente en los niños menores a 5 años.
Dentro de las actividades desarrolladas en la jornada de trabajo de articulación intersectorial se integraron mesas de trabajo y se informó sobre la presentación de políticas de primera infancia, socialización del acta constitutiva y proceso de conformación de la mesa técnica intersectorial del cantón.
Luego se dio lectura de los acuerdos y compromisos adquiridos durante la última mesa intersectorial realizada y avances ejecutados a la fecha en el territorio; después se informó lo referente a lo concerniente con la operatividad de la Misión Ternura. Otro punto analizado fue la conformación de las Brigadas para la atención de los casos emergentes en los diferentes campos de atención encontrados en territorio y finalmente, los acuerdos y compromisos.
En representación del señor alcalde del cantón, Natael Morán Cevallos, el vicealcalde del cantón Dr. Jhonny Plaza Calderón dio la bienvenida a todas las autoridades del cantón presentes en dicha cita intersectorial y en su intervención se refirió a la importancia de articular de manera unida las acciones que conlleven a mejorar, controlar y combatir en el caso como la salud, bajar los índices que se pueden dar por desnutrición infantil o enfermedades a las cuales son vulnerables los niños y niñas menores a 5 años.
“En nombre del alcalde, Natael Morán Cevallos les reitero la más cordial bienvenida y como Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal GADM- Paján, trabajaremos en las acciones que se acuerden en estas mesas de trabajo sectorial”, destacó el Vicealcalde.
PRENSA GADM-PAJÁN